esconder
¿Qué contiene un panel fotovoltaico? ¿Qué son los módulos en un sistema fotovoltaico solar?
¿Qué son las microfisuras en los paneles solares?
¿Qué ocurre cuando se rompen los paneles solares?
¿Cómo se producen las microfisuras?
¿Cómo se previenen las microfisuras?
¿Cuál es la mejor manera de enviar paneles solares?
La mejor solución para prevenir daños durante el envío: Indicador de impacto 2
Los daños durante el envío representan un problema importante que afecta a una amplia gama de industrias, desde la electrónica y las autopartes hasta la maquinaria industrial. Estos daños pueden ocasionar enormes pérdidas económicas, retrasos en la producción y daños a la reputación de la empresa. Afortunadamente, existen soluciones para prevenir estos daños, y una de las más innovadoras proviene de Impact Indicator II. Sus módulos de microfisuras están diseñados para ofrecer una forma fiable y rentable de monitorear y prevenir los daños durante el envío, garantizando que los productos lleguen a su destino en perfectas condiciones. En este artículo, analizaremos con mayor detalle el problema de los daños durante el envío y explicaremos cómo los módulos de microfisuras de Impact Indicator II pueden proporcionar una solución segura y eficaz para empresas de todos los tamaños.
Un panel fotovoltaico , también conocido como panel solar FV, convierte la luz solar en energía eléctrica. Un dispositivo FV individual se denomina célula , y estas células se conectan en serie para formar unidades más grandes llamadas módulos o paneles. Una célula fotovoltaica suele ser un dispositivo pequeño, con una potencia media de 1 a 2 vatios. Estas baterías están construidas con diversos componentes semiconductores. Las células se encuentran protegidas entre materiales en una mezcla de vidrio y/o plástico para resistir las condiciones climáticas adversas durante un largo periodo.
Las células fotovoltaicas se conectan en serie para crear unidades más grandes conocidas como módulos o paneles, lo que aumenta su producción de energía. Los módulos se pueden usar individualmente o conectar varios para formar conjuntos. La red eléctrica se conecta a uno o más conjuntos como parte de un sistema fotovoltaico completo. Este diseño modular permite construir sistemas fotovoltaicos que se adapten a prácticamente cualquier requerimiento de energía eléctrica.
Las microfracturas , también conocidas como microfisuras, son un tipo de deterioro en las células solares. Como su nombre indica, son diminutas grietas que pueden desarrollarse en ellas. Su longitud puede variar desde aquellas que cubren una célula entera hasta las que solo afectan a una pequeña parte. La vida útil y la producción de energía de un sistema fotovoltaico pueden verse afectadas por las microfracturas.

¿Suponen realmente una amenaza las microfisuras? Las consecuencias podrían variar:
La energía se transmite a través de cables delgados en la parte frontal de cada celda, debido a la forma en que se construyen los módulos fotovoltaicos. Si estas conexiones se dañan por microfisuras, la energía no puede circular a través del panel solar, lo que provoca que los paneles solares se rompan y pierdan eficiencia y producción de electricidad.
Algunos fabricantes ofrecen paneles solares diseñados para ser duraderos, lo que permite una mayor integridad estructural y múltiples puntos de contacto que posibilitan el flujo de energía incluso con una microfisura. Por otro lado, un panel dañado puede dejar de funcionar repentinamente si se expone a sustancias peligrosas. Repare el panel solar en cuanto detecte algún daño o pieza rota.

Antes y después de la instalación, las fracturas de las células son un problema frecuente tanto para los fabricantes de paneles solares como para los propietarios de sistemas.
Tipos más comunes de daños en paneles solares

(Imagen de referencia: Descripción general del reciclaje de materiales al final de la vida útil de los paneles fotovoltaicos solares )
Según un estudio de Science Direct , la mala calidad o la gestión deficiente de los procesos suelen ser las culpables de los defectos de fabricación, mientras que otras causas de fallo de los paneles se atribuyen a equipos eléctricos, como cajas de conexiones, cajas de fusibles, controladores de carga y cableado, así como a problemas de conexión a tierra.
Investigaciones previas han demostrado que el 40% de las fallas en paneles fotovoltaicos se debieron a fisuras y fallas microscópicas. Esta causa ha sido la más común en los paneles más nuevos fabricados después de 2008, cuando comenzó la producción de paneles de celdas delgadas.
Cabe destacar que un embalaje incorrecto, métodos de transporte inadecuados y técnicas de manipulación erróneas en la cadena de suministro y el proceso logístico provocan microfisuras. Dado que el diseño del producto causa fallos de funcionamiento o microfisuras en aproximadamente un 20% de los casos, es fundamental minimizar cualquier posibilidad de daños en los paneles fotovoltaicos, especialmente durante el transporte.

Un buen método para prevenir microfisuras en los paneles solares es reforzar su estructura desde el diseño. Las microfisuras suelen ser causadas por impactos externos en los paneles. El vidrio y el marco son elementos importantes que fortalecen un módulo.
Es fundamental abordar áreas cruciales: diseño del producto , fabricación , transporte/instalación y entorno (construcción de la planta de fabricación) , para prevenir con éxito las microfisuras en los paneles solares .
La primera línea de defensa contra los peligros climáticos como la lluvia, el polvo, el granizo y alguna que otra pelota de golf perdida es el panel de vidrio frontal de un módulo solar.
Un buen método para prevenir microfisuras en los paneles solares es reforzar su estructura desde el diseño . Las microfisuras suelen ser causadas por impactos externos. El vidrio y el marco son elementos clave para la resistencia del módulo. Se recomienda elegir vidrio templado capaz de superar rigurosas pruebas de impacto de granizo.
El calor y la presión que experimentan los paneles solares durante su fabricación pueden provocar ocasionalmente microfisuras en los paneles, a pesar de la alta precisión y los métodos de producción minuciosamente ajustados.
Agregar numerosas estaciones EL a la línea de producción justo antes de que los paneles salgan de la fábrica es una excelente manera de evitar que las microfisuras salgan del edificio.
De esta forma, todos nuestros clientes reciben paneles fotovoltaicos perfectos y libres de defectos.
Los paneles solares fotovoltaicos están expuestos a diversos peligros durante el transporte. El módulo puede sufrir cierta tensión mecánica durante el proceso. Las causas pueden ser muy variadas, desde un trato brusco de los módulos embalados hasta vibraciones o golpes que se producen en la caja de un camión, en un tren o durante el transbordo marítimo. Las células solares de los módulos son las que más se rompen y agrietan, lo que daña los paneles solares. Estas grietas suelen ser visibles a simple vista. Sin embargo, debido a su tamaño diminuto, las microfisuras son invisibles a simple vista. El rendimiento a largo plazo y la vida útil del panel se ven afectados negativamente por estas microfisuras.
Las reclamaciones y disputas pueden surgir rápidamente cuando los paneles salen de fábrica en buen estado, pero se dañan durante el transporte. Diversos agentes involucrados en el proceso logístico pueden tener cierta responsabilidad por los daños ocurridos durante el tránsito. Es fundamental comparar el módulo al salir del almacén del fabricante y una vez descargado. Para mayor seguridad, recopilar información sobre el movimiento de los paneles solares, monitoreando el entorno durante el transporte, puede revelar puntos críticos de daños y ser útil durante el proceso de reclamación.
En el próximo capítulo profundizaremos en este tema.
¿Sabías que existen métodos inadecuados para subir paneles solares por escaleras?
El estudio demuestra que la forma correcta de transportar el panel es equilibrando el peso con las manos contra el marco del panel. En la salida del módulo, este se transportaba apoyándose más contra la lámina posterior que contra el cristal.
No conviene concentrar demasiado peso en un solo punto del panel. El hombro, el brazo y la espalda son los lugares ideales para distribuirlo.
Tras la instalación, utilice cámaras infrarrojas para controlar las diferencias de temperatura en la superficie del módulo, que es la forma más eficiente de detectar defectos.
instrucciones de desembalaje e instalación más detalladas para los módulos solares.

Debido a servicios logísticos deficientes, incluso los paneles fotovoltaicos fabricados a la perfección pueden sufrir rayaduras, daños o quedar inoperativos. Según las estadísticas , los daños durante el envío y el transporte representan cerca del 5 % de los daños en los paneles. Asia produce el 80 % de los módulos fotovoltaicos instalados en el mundo, principalmente en Taiwán, Malasia y Filipinas, y aproximadamente el 50 % restante se produce en China. Estos componentes deben recorrer largas distancias para llegar a su destino.
Los siguientes pasos pueden proteger los paneles solares de daños durante el transporte:
Cuando se realiza un seguimiento del transporte de productos mediante indicadores de impacto, los fabricantes de módulos solares pueden obtener importantes beneficios. Numerosas empresas pueden beneficiarse del monitoreo de indicadores. El transporte de paneles solares y módulos fotovoltaicos para fabricantes es un buen ejemplo.
Según un perito en transporte de mercancías, un enfoque integral del transporte y la mitigación de daños puede reducir los daños en aproximadamente el 50 % de las mercancías. Los indicadores en el exterior del embalaje actúan como un elemento disuasorio evidente para los transportistas y el personal que manipulan los paquetes con descuido. Estos indicadores pueden propiciar inspecciones de los productos, revelando daños ocultos e impidiendo que los artículos dañados se coloquen en los estantes, ya que constituyen una prueba clara de un incidente.
Para detectar desviaciones por impacto, los indicadores sencillos pueden ofrecer una garantía de paso/no paso. Estos indicadores registran caídas o desniveles potencialmente peligrosos y se activan a niveles de impacto predeterminados.
La disponibilidad de indicadores de impacto fiables para todo el trayecto, desde el origen hasta el destino, permite identificar patrones y utilizar análisis predictivos para relacionar valores atípicos con eventos específicos del transporte. La ubicación precisa de los daños relacionados con el transporte demuestra que estos deben servir de base para la planificación futura.
Para reducir de forma eficaz los riesgos de envío, el propietario de la carga puede basarse en datos históricos para planificar la ruta, la logística y el embalaje. Supongamos que una ruta o transportista específico tiene mayor probabilidad de sufrir retrasos durante el transporte. En ese caso, el fabricante puede optar por utilizar otra ruta o transportista, estimando correctamente el riesgo y asignando el capital necesario.
La cadena de suministro puede ser más rentable y presentar menores riesgos trasladando las existencias de seguridad de regiones de bajo riesgo a regiones de alto riesgo. Los gastos adicionales imprevistos por manipulación para evitar la pérdida de mercancía podrían reducirse a la mitad con una mejor gestión del producto.

El cliente acepta utilizar el Indicador de Impacto 2 a modo de prueba para proteger los costosos, complejos y delicados paneles solares y módulos fotovoltaicos de posibles daños durante el transporte. Para iniciar el seguimiento y la monitorización, se optó por utilizar los indicadores en los productos de mayor valor.
Al igual que en la entrega con guantes blancos , el Indicador de Impacto 2 es tan evidente que los manipuladores pueden verlo y tratar los artículos con sumo cuidado. La mayoría de los agentes de transporte a nivel mundial están familiarizados con los indicadores de monitoreo y saben cómo utilizarlos con extrema precaución. En esencia, han creado el siguiente procedimiento operativo estándar.
1/ Asegúrese de que el Indicador de Impacto 2 sea transparente antes de manipular o mover el envío y tome una fotografía como prueba. Así evitarán hacer acusaciones erróneas y asumir la responsabilidad por las acciones de otros.
2/ Al ser conscientes de que el envío está siendo vigilado y de que una manipulación inadecuada es inaceptable, procederán con la mercancía con el máximo cuidado. El indicador de impacto disuade visiblemente a los manipuladores.
3/ El manipulador debe hacer una anotación, registrar la fecha y hora, y firmar el documento después de una descarga porque los indicadores no se pueden restablecer y son a prueba de manipulaciones.
Los clientes no pueden creer que este indicador mejore los problemas de daños en los envíos. Implementan sus medidas en los envíos posteriores. Desde 2021, la tasa de daños se ha reducido a menos del 1%, según las estadísticas.

Comunícate ahora con Impact Indicator 2 para ahorrar tiempo y molestias, y aprender más sobre las mejores prácticas.
