esconder
1. El costo ambiental subestimado de los bienes dañados
2. Por qué el embalaje tradicional no es suficiente
3. Monitoreo de impactos más inteligente con indicadores de impacto G
4. De lo reactivo a lo preventivo: una estrategia más ecológica
5. Elegir los indicadores de embalaje adecuados para la monitorización de impactos/choques
En el ecosistema logístico global actual, las marcas se ven sometidas a una presión sin precedentes para cumplir con ESG , especialmente en la gestión de la cadena de suministro. Sin embargo, mientras muchas empresas se centran en el embalaje sostenible o el transporte de bajas emisiones, un enemigo ambiental oculto acecha entre bastidores: los daños a los productos durante el envío .
Cada vez que un producto se daña, se desencadena una cascada de residuos: reempaquetado, remanufactura, logística inversa e incluso vertido en vertederos. Esto no solo reduce sus beneficios, sino que también sabotea silenciosamente sus en materia de ESG en la cadena de suministro .
¿Qué se puede hacer entonces? Descubramos el verdadero impacto de los productos dañados y cómo indicadores de embalaje como las etiquetas indicadoras de impacto y los indicadores de impacto g, pueden ayudarle a solucionar el problema antes de que se produzca un derrame.

Los envíos dañados no son solo una molestia, sino un derroche de recursos. Cada artículo roto representa un producto que requería:
Cuando ese producto termina siendo devuelto, desechado o rehecho, la huella de carbono de su empresa se duplica silenciosamente .
Y eso no solo perjudica tu bolsillo, sino que también pone en riesgo tus calificaciones ESG en la cadena de suministro
🌱 ¿Sabías que...? Los estudios estiman que hasta el 3% de las mercancías enviadas llegan dañadas, lo que se traduce en millones de toneladas de material desperdiciado anualmente.

Es tentador simplemente “añadir más plástico de burbujas”. Pero el exceso de embalaje no es una solución sostenible . El exceso de diseño conlleva:
En cambio, el enfoque más inteligente es la transparencia del impacto : saber exactamente cuándo, dónde y cómo sufre su producto impactos durante el transporte.
Aquí es donde entran en juego los indicadores de impacto No previenen los impactos , pero te muestran cuándo ocurren , para que puedas identificar problemas en tu cadena logística y solucionarlos definitivamente.

Los indicadores de choque modernos , como el indicador de choque G los indicadores de embalaje a prueba de manipulaciones, están diseñados para un solo propósito: la monitorización de choques .
Colocadas sobre cajas, palés o equipos delicados, estas herramientas de bajo coste registran cuándo se supera un determinado umbral de fuerza. Algunos modelos incluso registran el momento del impacto para obtener información forense.
Entre los beneficios se incluyen:
✅ Pruebas para reclamaciones de garantía o daños
✅ Responsabilidad de los socios logísticos externos (3PL)
✅ Datos para optimizar rutas o la selección de transportistas
✅ Un paso tangible hacia un mejor desempeño ESG en la cadena de suministro

Prevenir los daños antes de que ocurran es la mejor estrategia de sostenibilidad. Las empresas que integran la monitorización de impactos en sus operaciones pueden esperar:
En esencia, el uso de indicadores de etiquetas de impacto no se trata solo de seguridad, sino de responsabilidad .
♻️ La monitorización proactiva es más eficiente, ecológica e inteligente. Y demuestra que tu marca se preocupa por tus clientes y por el planeta.

No todos los indicadores de impacto son iguales. Busque dispositivos que ofrezcan:
Si su objetivo es lograr credibilidad en materia de ESG en la cadena de suministro , sus herramientas de monitoreo deben estar a la altura de sus ambiciones de sostenibilidad.

Los daños a los productos tal vez no sean el tema ESG más llamativo, pero sí uno de los más fáciles de solucionar . Al adoptar un modelo preventivo con indicadores y herramientas de monitoreo de impactos , su empresa puede reducir su huella ambiental, evitar costos innecesarios y mejorar la transparencia de su cadena de suministro.
¿Preparado para alinear tu logística con tus valores?
Ofrecemos:
👉 Contáctanos hoy y haz que la prevención de daños forme parte de tu estrategia ESG.

P1: ¿Cómo afecta el daño del producto a los criterios ESG en la cadena de suministro?
R: Los productos dañados generan desperdicio de materiales, mayores emisiones derivadas de la logística inversa y mayores volúmenes de residuos en vertederos; todo lo cual socava los objetivos de sostenibilidad ambiental.
P2: ¿Son costosos los indicadores de impacto?
R: No. La mayoría de los indicadores de impacto son asequibles, sobre todo si se comparan con el costo de reemplazar los productos dañados. Ofrecen un alto retorno de la inversión en la reducción de daños y el análisis de datos.
P3: ¿Pueden los indicadores de impacto reemplazar el embalaje protector?
R: Lo complementan. Los indicadores ayudan a verificar si el embalaje funciona correctamente y a orientar las mejoras, reduciendo la necesidad de un embalaje excesivo.
P4: ¿Cuál es la diferencia entre los indicadores de impacto G y otros indicadores de embalaje?
R: Los indicadores de impacto G miden umbrales de impacto específicos (por ejemplo, 25G o 50G), mientras que otros indicadores pueden simplemente mostrar inclinación, manipulación o eventos de impacto acumulativos.
P5: ¿Los indicadores de impacto respaldan la presentación de informes ESG?
R: Sí. Al reducir la pérdida de productos y permitir la transparencia de la cadena de suministro, los indicadores de impacto contribuyen a mejoras cuantificables en el desempeño ESG.
